Según un informe elaborado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, las AAPP adeudan un total de 1.366 millones de euros en intereses de demora generados por la deuda con sus proveedores en 2012, siendo la deuda de las comunidades autónomas de 742 millones de euros, la deuda de la administración local 189 millones y el Estado, 189 millones, según publicado por www.europapress.es.

Las regiones que encabezan el ranking son Cataluña (140 millones de euros, el 18,8% del total), Madrid (111 millones), Andalucía (105 millones) y Comunidad Valenciana (88 millones). En el lado opuesto se sitúan La Rioja, Navarra y Cantabria, con el 0,7%, el 1,7% y el 1,9% de la deuda, respectivamente.

Según el futuro plan de proveedores, toda empresa o autónomo que se acoja a este plan que se formalizará en pocos días, tendrá que renunciar a los intereses de demora a cambio de cobrar con celeridad sus facturas gracias al pago del Estado, en un plazo no superior a los 30 días, según ha declarado el Ministro Cristobal Montoro en varias ocasiones.

Sin lugar a duda, el compromiso de pago adquirido por la Administración, inyectará una liquidez necesaria en el sistema y reducirá el tremendo gasto que el pago de los intereses de demora ha provocado en las arcas públicas desde hace años.