Un estudio de la Fundación BBVA realizado por expertos de la Universidad de Murcia advierte de que la economía nacional debería crecer a un ritmo de un 1,4 por ciento anual durante el periodo comprendido entre el año 2013 y el 2016 para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, si no se adoptaran reformas para controlar el gasto, según informa la agencia Europa Press.
Según este estudio, «ninguna comunidad autónoma tiene garantizada a medio plazo la sostenibilidad financiera del sistema sanitario público».
Se espera en la actualidad un crecimiento medio anual del gasto sanitario público español para el periodo 2013-2016 del 4,4%, si bien, Galicia, Cantabria, Madrid, Canarias y Andalucía, verán reducida significativamente su posición relativa con respecto a la media española.
Según se expone en el estudio de la Fundación BBVA, España gasta en asistencia sanitaria pública «aproximadamente lo que le corresponde dado su nivel de prosperidad económica». Sin embargo, se observa que hay «una notable dispersión entre comunidades autónomas».
El gasto de personal es la principal partida, ya que es responsable «en más del 50 por ciento del crecimiento del gasto de las comunidades autónomas». Por contra, se expone que el gasto en servicios de atención primaria «apenas explica el 15 por ciento del crecimiento total del gasto sanitario público entre 1991 y 2010».